¡Ay, José, así no se puede!
Ay, José, así no sé!
¡Ay, José, así no!
¡Ay, José, así!
¡Ay, José!
¡Ay!
Guillermo Cabrera Infante
Este micro se lo dedico a mi buen amigo, siempre orgullosamente yucateco, Isra, al que cada día echaré más de menos. Por los viejos tiempos, por la conquista con la palabra y por esa mano amiga que siempre me tendió. No penséis los que no lo conocéis que ha pasado a mejor vida ni nada eso. El tío se ha marchado a su Yucatán natal porque allí va a comenzar una nueva vida como profesor universitario, casi ná. Le va como anillo al dedo. Benditos los que tengan la suerte de escucharlo. Y a vosotros, ¿qué os parece la canción cubana? ;)
martes, 15 de junio de 2010
Canción cubana
Publicado por
Speranza
en
martes, junio 15, 2010
3
comentarios
lunes, 31 de mayo de 2010
Florencia visita Sevilla
Los padres de mi novio visitan el próximo jueves a su hijo en esta, nuestra ciudad. No los llamo suegros porque me rechina la palabra, y además, porque, qué diablos, yo no estoy casada. Bueno, a lo que voy. El tema es que los precedentes que conozco de mamma italiana no son muy esperanzadores. Dicen de ellas que son posesivas, intransigentes y que tienen la cabeza dura como las piedras, sobre todo si se les toca el bambino. Claro que yo juego con ventaja, no mucha, no creáis, si no fuera porque Massimo tiene un gemelo-Luca-que llena un poco el vacío de su ausencia desde que vive, hace ya nueve meses, en España. Teniendo en cuenta que yo tengo una vena flamenca y la madre de mi novio piensa que algún amarrijo le he hecho yo al niño para que se quede aquí-con la caló que hace en Sevilla-, mal vamos.
Me pregunto ahora cómo fue la primera vez que visteis a vuestros suegros-los que estáis casados, claro-y cómo se afronta el momento en el que, por hache o por be, se mete la pata. Pongamos por ejemplo que estamos en un restaurante comiendo paella-qué propio, con lo poco que me gusta a mí lo valenciano- y a mí se me ocurre hacer una de las mías, como tomar prestados cojines o cualquier otro detalle para decorar el lugar... Vale, sé que eso no debo hacerlo. A lo mejor meto la pata intentando hablar italiano, y donde se pone una o pongo una a y al final termina aquello como el rosario de la aurora.
Me conformo con que la signora se vaya tranquila, porque su hijo está contento-o eso pienso yo-y el signore se coma a gusto a la paella. Eso y unos zapatos planos por si me toca salir corriendo, diciendo arrivederci. Menos mal que 48 horas se pasan corriendo y Florencia, por suerte, esta vez, queda un poquito lejos.
Feliz lunes a todos.
Publicado por
Speranza
en
lunes, mayo 31, 2010
10
comentarios
Etiquetas: Del amor y otros demonios Amor, Florencia, italianofilia, Toscana
viernes, 28 de mayo de 2010
Gli ostacoli del cuore
Esta canción, para los que ya me conocen, cuenta una parte de la historia de mi vida, la misma que te enseña que cuando deseas algo con mucha fuerza, nada es imposible.
De nuevo, gracias Terita, por el ramillete de canciones ;)
Feliz fin de semana a todos.
Publicado por
Speranza
en
viernes, mayo 28, 2010
3
comentarios
Etiquetas: Del amor y otros demonios Amor, italianofilia, Terita
jueves, 13 de mayo de 2010
No hay mal que por bien no venga
Hace apenas una semana terminé mi trabajo en el colegio privado donde he pasado dos meses de quasi tortura. Durante el último mes me he estado planteando seriamente si quiero dedicarme a la enseñanza o no. No sé si alguna vez os habrá pasado...
No voy a nombrar el centro en el que he estado, porque no se merece ninguna publicidad gratuita, ni buena ni mala. Describir las cosas que me han pasado allí es meter un poco el dedo en la llaga,y el motivo de mi cese es más irrisorio todavía que los esperpentos con los que he tenido que enfrentarme cada día.Y es que no hay motivo específico, solamente, según palabras de la directora: "él ha dicho que tú lo sabes". Sólo puedo decirle a ese señor, a ese director -que si no fuera por las canas que tiene se merecería que le dijera unas palabritas bien dichas- "gracias". Gracias por librarme del infierno de dar clase todos los días sin ganas, por dejar que parara de expulsar alumnos por cualquier motivo, por permitir que deje de sufrir los caretos y los silencios de mis compañeros cada vez que se les pregunta por qué echan a un profesor todos los meses, por dejarme cobrar los cinco días de nómina que me faltaban en la última, más de cien euros, por cierto. Gracias por devolverle los rótulos y las banderas de Italia a mis camisetas, la vida a mis vaqueros, que tuve que guardar en el armario para no escandalizar a los alumnos. Después de todo, muchas gracias.
Usted me despide -con la jefa de estudios como correvedeile- y yo, me voy encantada.
En fin, vosotros tendréis vuestra propia opinión y ya sé que muchos me diréis que tengo que imponerme más y no tirar la toalla. Yo os propongo que paséis unos días trabajando en ese centro, os lo dice una que de aguantar sabe un rato, y hagáis caso de ese otro refrán que dice que nadie escarmienta por cabeza ajena. Y si las cosas están así en el mundo de la enseñanza, señores, yo me retiro, una plaza más, un disgusto menos y el título de Licenciada lo cuelgo de adorno, en la pared de mi casa.
Publicado por
Speranza
en
jueves, mayo 13, 2010
12
comentarios
Etiquetas: Del amor y otros demonios colegios privados, decepciones, trabajo
domingo, 25 de abril de 2010
Pasa el tiempo...
O nos pasamos nosotros. Al menos eso dice mi madre cuando echa la vista atrás, seguramente cuando me ve salir por la puerta sospechando que, las miles de veces que he bajado el escalón del zaguán, se acababa una etapa. En fin, que no me voy a poner a reflexionar sobre el tiempo, en general, porque me parece que aburre en cierto modo y porque pienso que todos tenemos a veces la misma sensación, esa de que se nos escurre entre las manos el sonidito de las agujas del reloj.
Yo, me paro en otras cosas que también me dan una ligera idea de cómo me paso, me paso el tiempo quiero decir. Sin ir más lejos hace unas Ferias de Abril las resacas de rebujito se engarzaban unas con otras mientras al día siguiente de la fiesta miraba las fotos de cámaras ajenas preguntándome si esa de la cara desencajada era yo. Ahora me doy unas vueltecitas por el Real y vuelvo a casa temprano, que al día siguiente hay que trabajar.
Lo mismo con la Semana Santa, que este año ha sido de lo más tranquila. Poquitos pasos y bien vistos, no sin cierto recelo por mi parte-que yo trianera soy un rato- sino porque mi querido acompañante no termina de entenderla, se cansa ante las largas esperas y blasfemia ante las bullas y hasta cierto punto es normal. Si no lo mamas desde pequeño, difícilmente lo sientes. Me quedo, por supuesto, con el último Domingo de Ramos, junto a mi buen amigo y profesor, Juan Antonio.
Será que cada vez tiene una el cuerpo para menos trotes. Será, como dice mi amigo Isra, que no es el tiempo, ni la edad-que también- sino el kilometraje. Y esto lo dice un aficionado al buen tequila, una de las mejores personas que conozco.
El tiempo no pasa en balde para nadie. Hablábamos ayer unos amigos y yo de las nuevas tecnologías, de que en 20 años se curarán muchas enfermedades, de que nos pondremos lentes de contacto que nos permitirán viajar al instante a cualquier sito del mundo, y lo mejor de todo, que en 20 años asistiremos a una vida muy longeva, y bichitos como yo duraremos hasta 150 años...
Pues no sé yo, señores, si esto es tan buena idea, y como dice mi florentino, querremos morirnos antes, pero si sé, que por rápido que el tiempo pase ya queda mucho para la próxima Feria y otro tanto para la Semana Grande. Quién pudiera vivir en la eterna primavera de Sevilla, sin los calores que nos esperan y vivir de arte sin trabajar, sabiendo que te quedan por lo menos cien años más de vida y muchos días viendo a tu madre, a tu padre, o a quien sea, en su silloncito de madrugada, esperándote para quedarse tranquilo al verte entrar.
Publicado por
Speranza
en
domingo, abril 25, 2010
6
comentarios
Etiquetas: Del amor y otros demonios mi madre, primavera, Sevilla, Tiempo
domingo, 11 de abril de 2010
Meringote
Mi particular homenaje a Andalucía llega bastante tarde. Esta mañana, al levantarme, tuve que tomarme una de esas dichosos pastillas para afrontar estos meses de polen y gramíneas. De pronto me salió una palabra que llevo escuchando años en mi casa: meringote. Desafortunadamente la he buscado en el DRAE y no viene, así que decidí seguir buscándola en Internet y me acordé del profesor Miguel Ropero, gran experto en léxico andaluz. Me he topado con la definición de meringote en esta página: http://www.cosasdeandalucia.com/web/
Que paséis un feliz domingo sin estornudos, picores y meringotes.
Publicado por
Speranza
en
domingo, abril 11, 2010
7
comentarios
Etiquetas: Del amor y otros demonios Expresiones
miércoles, 7 de abril de 2010
Yo soy quien
Lamento la falta de actualizaciones. Pero no tengo tiempo ni para mirarme al espejo.
Necesito relajarme.
Con Chambao siempre lo consigo. Es como si flotara.
¿En qué idioma estará la canción al principio?
En cualquier caso te la dedico a ti, yo soy quien...
Publicado por
Speranza
en
miércoles, abril 07, 2010
7
comentarios
Etiquetas: Del amor y otros demonios Música